Conocer qué son las actas constitutivas puede hacer las cosas más sencillas en los procesos de creación de una empresa, sociedad, etc. Si requieres asesoría sobre ellas, en Adlex Abogados podemos apoyarte.
La importancia del acta constitutiva reside en acreditar la conformación de una sociedad a través de información que precisa el Estado, también se puede decir que es una constancia notarial. Y, es una condición indispensable que cualquier agrupación que quiera ser una empresa necesita tener.
Los servicios que ofrecemos en Adlex Abogados para actas constitutivas
En Adlex Abogados podemos intervenir, desde la preparación de los estatutos sociales, la coordinación que se requiere con las Notarías Públicas y/o con Corredurías Públicas, y en consecuencia, poder proceder a formalizar el contrato social mediante la materialización y creación del acta constitutiva en cuestión.
Como especialistas en materia fiscal, contamos con el mejor equipo de profesionales en materia de Derecho fiscal, los cuales se pueden encargar de la preparación, redacción y procedimiento a seguir de cualquier clase de acta constitutiva.
Cómo podemos ayudarte en Actas Constitutivas
En Adlex Abogados llevamos a cabo la redacción del acta constitutiva de cualquier cliente con extremo cuidado, pues las normas para las transmisiones de acciones y/o partes sociales son fundamentales, al igual que la manera de otorgar poderes y facultades dentro de la sociedad.
Uno de nuestros objetivos es proteger el patrimonio de los inversionistas a través de la aplicación idónea de los diversos estatutos y requerimientos legales para cada clase de acta constitutiva.
Actas Constitutivas requisitos
De forma simple, en Adlex Abogados compartimos siempre a nuestros clientes los requisitos para el acta constitutiva:
Nombre, domicilio, nacionalidad de los fundadores de la sociedad, así como de los individuos que puedan contar con la firma fiscal.
El objetivo social de la organización y actividades que llevará a cabo cada miembro.
La razón social o nombre de la empresa.
Denominación de la sociedad, tiempo de duración y domicilio social
Las aportaciones de capital que darán los conformadores de la sociedad o agrupación
En caso de que llegase a existir una disolución de la misma, es necesario fijar las bases que se tomarán en cuenta para liquidar la sociedad.
¿El costo de las actas constitutivas es alto?
Como tal no existe un costo fijo, pero las tarifas de los notarios son más altas mientras mayor sea la cantidad de capital social base, lo que significa que los costos se determinan conforme al tipo de sociedad y sus dimensiones, de manera que en teoría una PyME maneja costos menores que una gran empresa.
Como se mencionó, pasar por el notario es un costo que no es posible eludir. Por lo que los asesores en materia fiscal aconsejan contemplarlo siempre en el presupuesto de la conformación de la sociedad o agrupación.
En el caso de acta constitutiva de una Sociedad Anónima, refiriéndose a una actividad con fines de lucro, puede que el notario maneje tarifas fijas para este procedimiento.
Saber cuál es el costo de un acta constitutiva depende mucho del país, el valor o capital inicial de los bienes aportados y otros aspectos que puedes consultar con nosotros dependiendo del tipo de acta que sea acorde a tu organización.
En Adlex Abogados manejamos todo tipo de actas constitutivas
La generación de este documento se relaciona al tipo de organización que se quiera constituir. Consulta a los expertos de Adlex Abogados si deseas saber más de los siguientes tipos de actas constitutivas.
Actas constitutivas para sociedad anónima
Esta clase de sociedades se rigen bajo las leyes mercantiles y están enfocadas a un negocio de actividad comercial y que venda algún tipo de producto.
Actas constitutivas para asociación civil
Esta clase de sociedad se rige por el código civil del sector al que pertenece la actividad y que normalmente dará servicios personales de asesoría, como un despacho de abogados.
Actas constitutivas para sociedad cooperativa
Ésta es para organizaciones sociales que se integran por personas físicas que tienen intereses en común, con el fin de satisfacer necesidades personales y colectivas por medio de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
¿Qué sigue después de crear el acta constitutiva?
Algunas recomendaciones tras la conformación de una sociedad es tener siempre disponible la documentación corporativa y de carácter contable que puede necesitarse en cualquier momento.
Además, es necesario dar de alta el acta ante el SAT, así como inscribir la misma en el Registro Federal de Contribuyentes, generar facturas electrónicas de la organización, realizar declaraciones de impuestos, dar de alta a los empleados en el IMSS e INFONAVIT y tener ordenados los contratos de todos los trabajadores.
Esto es lo básico que se requiere conocer acerca de las actas constitutivas de empresas y otras organizaciones. Recalcando que siempre es recomendable acudir con expertos en materia fiscal para tener la mejor asesoría en este tipo de procedimientos legales.
Así que no dudes en ponerte en contacto con Adlex Abogados para conocer los servicios legales en materia fiscal con los que contamos, como las actas constitutivas que forman parte del Derecho Corporativo y otras ramos en las que somos especialistas, tales como la Defensa y Litigio Fiscal, Estrategias Fiscales, entre otros.